William Faulkner y Luis Martín Santos
June H. Townsend
Estudia paralelamente las obras más importantes del novelista norteamericano y del español, especialmente las afinidades que hay entre ambos. William Faulkner, que escribió novelas experimentales de gran complejidad, ejerció, como se sabe, una notable influencia en la narrativa española de posguerra. La obra de Martín Santos, aunque breve, fue de capital importancia para el desarrollo y renovación de la novela española. Como Faulkner, utilizó situaciones sociales, políticas, míticas e históricas análogas. Asimismo, los dos escritores incorporan a sus ficciones las teorías y símbolos freudianos, como por ejemplo la sexualidad destructiva de sus protagonistas. La escritura de ambos, igualmente, se inscribe en una lengua poética, de sueños y fantasía. Tabúes, como la supremacía étnica, social, aún ideológica, así como la dominación del hombre sobre la mujer que son comunes a la España tradicional, y al profundo Sur, de los Estados Unidos. Similitudes de fondo que integran más allá de la literatura las creaciones de William Faulkner y Luis Martín Santos.
Año publicación: 2000
Ancho: 13,5 cm
Alto: 20,0 cm
Páginas: 208
ISBN: 978-84-88435-97-2
Encuadernación: Rústica cosido con hilo vegetal
Disponibilidad: En stock