Literatura e historia en la novela mexicana de fin de Siglo
Gabriel Osuna Osuna
Explora las complejas relaciones que se dieron en la narrativa mexicana, de los años noventa del Siglo pasado, que se representan en algunos tópicos del debate intelectual mexicano, los cuales reaparecen en diferentes momentos de su historia y han influido en los caminos por los que transita su literatura. La novela, como producto artístico dialoga con sus herencias literarias y culturales para continuar como un género que por su divulgación se ha entregado de múltiples formas al ejercicio de la reincorporación crítica del mundo. La última década del Siglo XX, mostró una multitud de textos novelísticos, que dieron rostro a una época de grandes cambios que, a su vez, sería el preludio para el complejo escenario literario de nuestros días. Ocupada en la reinvención del pasado, esta narrativa tiene sus aportes singulares en novelas como En busca de Klingsor de Jorge Volpi, La corte de los ilusos de Rosa Beltrán y El seductor de la patria de Enrique Serna. Al cerrar el Siglo anterior, las relaciones entre historia y ficción, se tornaron más complejas y tuvieron una destacada influencia en las formas narrativas, creando una retórica de la reinterpretación del pasado, que también proponía una lectura del presente caracterizada por una acentuada crítica hacia la historia oficial.
Año publicación: 2008
Ancho: 13,5 cm
Alto: 20,0 cm
Páginas: 252
ISBN: 978-84-96045-56-9
Encuadernación: Rústica cosido con hilo vegetal
Disponibilidad: En stock