Juan Rulfo: Realidad y mito de la Revolución Mexicana
Silvia Lorente Murphy
Se propone analizar las célebres creaciones El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955), desde la perspectiva del contenido temático muy concreto que poseen: la llamada Revolución Mexicana. En este sentido su autora afirma que Rulfo es el escritor que ha llevado a cabo el desmontaje más devastador del mito de la estridente gesta histórica. Para la profesora Murphy la subyugante sencillez del estilo de Rulfo proviene de que escribe sobre lo que ha vivido profundamente, evitando deliberadamente observar la realidad con el ojo educado en los prejuicios del mundo intelectual. Este ensayo confiere preeminencia al aspecto semántico de la obra rulfiana, a sus temas, a las ideas que encierra (pero ajenas a toda intención doctrinaria) es porque su importancia se impone a cualquier aspecto morfológico, determinando todo lo demás; estructura, punto de vista y aun el prodigioso lenguaje de sus narraciones.
Año publicación: 1988
Ancho: 13,5 cm
Alto: 20,0 cm
Páginas: 136
ISBN: 978-84-86214-35-7
Encuadernación: Rústica cosido con hilo vegetal
Disponibilidad: En stock