El bello ojo de la tuerta.
Basada en el célebre “caso” Antonio Pérez, uno de los sucesos más sonados del reinado de Felipe II, arranca de un hecho de sangre: la muerte de Juan de Escobedo, secretario de don Juan de Austria, mandado asesinar por Felipe II y ejecutado intelectualmente por Antonio Pérez, superministro del Rey. En el crimen se involucra también a doña Ana de Mendoza, princesa de Éboli, por ser amante de Antonio –y rumorea la historia que lo fue igualmente del “Rey prudente”- y enemiga acérrima del asesinado. A partir de entonces la desgracia se abate sobre la pareja, al ser ambos de la paradójica pero implacable persecución del poderoso monarca. Con técnica y lenguaje certeros se recrea una de las épocas más importantes de España, la de la segunda mitad del siglo XVI.
Opinar
Su nombre:Su opinión:
Nota: No se traduce HTML!
Puntuación: Malo Bueno
Introduzca el código a continuación: