La familia sobre las tablas, un testimonio violento
Liliana Elizabet Jurewiez
Desea mostrar cómo la violencia familiar se refleja en cuatro obras del teatro argentino del Siglo XX, Barranca abajo y Los muertos de Florencio Sánchez y El desatino y La malasangre de Griselda Gambaro. Por añadidura, como se desprende de estas obras, la violencia generada por el gobierno argentino a través de su historia, se convierte en parte integral de la vida diaria de sus ciudadanas y ciudadanos acentuando la tendencia al abuso y a la agresión, especialmente en el hogar. Si es el gobierno o la sociedad que éste regula quien genera individuos violentos o si son los individuos los que hacen violenta a la sociedad, es un tema controversial que ocupa los debates hoy más que nunca. Lo que definitivamente es notorio es que uno no podría existir sin el otro y que se estimulan e impulsan entre sí constantemente. La violencia se repele y sin embargo, se utiliza como antídoto para preservar la paz y el orden en el microsistema tanto como en el macrosistema. Todo esto se desarrolla en estas páginas.
Opinar
Su nombre:Su opinión:
Nota: No se traduce HTML!
Puntuación: Malo Bueno
Introduzca el código a continuación: