La poesía de Nicolás Guillén (Prólogo y edición de César Leante)
Ezequiel Martínez Estrada
Por supuesto, una poesía con los valores inmanentes que le atribuyo a la de Guillén, no puede ser figurativa, parnasiana o, en la antinomia de Nietzsche, apolínea. Su poesía no es anecdótica, discursiva, descriptiva, ni narrativa. El tema es, regularmente , una visión. Se abre inesperadamente en un cielo oscurísimo; luce como un relámpago algo que no terminaremos de comprender qué forma concreta tiene, y queda resonando en calidad de imagen óptica.
Ezequiel Martínez Estrada
Por último, sólo añadiremos que La poesía de Nicolás Guillén, del escritor argentino Ezequiel Martínez Estrada, es con toda probabilidad el más notable, agudo y completo ensayo que sobre la creación literaria de uno de los más importantes –hay quién cree que el más- poetas cubanos del Siglo XX, se haya escrito. Como comprobará el lector cuando pase esta página y se interne en su texto.
César Leante
Opinar
Su nombre:Su opinión:
Nota: No se traduce HTML!
Puntuación: Malo Bueno
Introduzca el código a continuación: